
¿Por qué la FPHV?
La FPHV fue convocada por la Mesa de Redes de Sociedad Civil en Red en el año 2018, para ser el Hub Local del Encuentro Regional La Plata, realizado el día 4 de octubre de ese año en el Edificio Anexo del H. Senado de la Provincia de Buenos Aires. El mismo, además de contar con la presencia del Vicegobernador de la Provincia, el Ministro de Desarrollo Social y el Intendente de La Plata, convocó a más de 80 entidades de la sociedad civil. A partir del éxito de esta iniciativa, es que este 2020 la FPHV fue convocada para ser la OSC líder del Nodo Metropolitano.
Como cabeza del Nodo, la FPHV es la encargada de organizar actividades que permitan el fortalecimiento de las OSC del Área Metropolitana de la Provincia de Buenos Aires para promover la consolidación de las redes locales y así incrementar su representatividad y capacidad de incidencia en el diseño e implementación de las políticas públicas
¿Quiénes pueden participar?
Las Organizaciones de la Sociedad Civil ubicadas en el Área Metropolitana de la Provincia de Buenos Aires.
Si te interesa participar de las capacitaciones gratuitas y querés saber más del resto de las actividades impulsadas por el Nodo Metropolitano completá el formulario:
¿Qué ofrece el Nodo Metropolitano?
Capacitaciones gratuitas
- Gestión de las Organizaciones
- Comunicación en Red
- Gestión Financiera Digital
Consultoría
- Seguimiento y monitoreo de los avances en el diseño e implementación de los contenidos aprehendidos
Ciclo de Liderazgo y Desarrollo Sostenible
- Encuentros con líderes sociales y funcionarios políticos para la difusión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y la generación de incidencia sobre la agenda pública.
- Todos los miércoles a las 18 hs por Instagram Live de la FPHV. Sumate haciendo click en este enlace.
Proyecto: Sociedad Civil en Red para Consolidar la Democracia
Mejorar la participación de la Sociedad Civil en los procesos de definición e implementación de las políticas públicas que la afectan, a través de la incidencia generada en espacios de articulación multiactoral.
- Comenzó a ejecutarse en marzo del 2017
- Financiado por la Unión Europea
- Coordinado por la mesa de Redes:
- Red Encuentro de Entidades no Gubernamentales para el Desarrollo (EENDG)
- Federación de Fundaciones Argentina (FEDEFA)
- Foro del Sector Social (FSS)
- Grupo de Fundaciones y Empresas (GDFE)
- Red Argentina para la Cooperación Internacional (RACI)
- Red Argentina de Banco de Alimentos (RBdA)
Partners
Novedades
Contacto
Si tenés dudas o consultas sobre el Nodo Metropolitano, por favor escribinos a nodometropolitanoamba@gmail.com